Nuestros precios son en Pesos Mexicanos

Diccionario de piedras

2
Ene

Labradorita blanca

Labradorita blanca, también conocida como Piedra Luna Arcoiris es un mineral feldespato plagioclasa que produce un efecto visual similar a la labradorescencia de las labradoritas normales. La Labradorita blanca puede confundirse con la piedra de Luna (moonstone) Adularia. La piedra luna o Adularia es una variedad de feldespato (ortoclasa). Gracias a su microestructura, la difracción de la luz sobre su

Leer más

2
Ene

Andesina

La andesina es un mineral de silicato, miembro de feldespato plagioclasa. La fórmula química de la andesina es (Na,Ca)(Si,Al)_4O_8, lo que indica que su composición incluye sodio, calcio, silicio, aluminio y oxígeno. Es conocido por su composición intermedia entre albita y anortita. En cuanto a su clasificación en el mundo mineral, la andesina se clasifica como un tectosilicato, que es

Leer más

2
Ene

Espectrolita

La espectrolita es una piedra preciosa rara de labradorita finlandesa que se distingue por su amplia gama de colores iridiscentes. En comparación con otras labradoritas, las piedras preciosas de espectrolita son más obscuros y generalmente de mayor calidad y solo proceden de Finlandia. La espectrolita se encontró en la década de 1940, cuando los soldados hacían barreras con bloques de

Leer más

1
Ene

Labradorita

La labradorita es un mineral perteneciente al grupo de los feldespatos plagioclasas, conocido por su juego de colores iridiscentes, llamado labradorescencia, que crea vibrantes destellos de color en su superficie. La iridiscencia o labradorescencia distintiva de la labradorita se atribuye a la presencia de láminas o capas diminutas dentro de la estructura cristalina. Estas capas tienen diferentes composiciones y orientaciones,

Leer más

31
Dic

Heliotropo (piedra de sangre)

El heliotropo, también conocido como piedra de sangre o jaspe sanguíneo, es una piedra fascinante que ha sido apreciada desde la antigüedad por sus colores intensos y sus asociadas propiedades espirituales y curativas. Su nombre proviene de la palabra griega “helios” (sol) y “tropos” (giro), debido a la antigua creencia de que la piedra podía influir sobre el sol o

Leer más

30
Dic

Ágata musgosa

La ágata musgosa es una variedad fascinante de ágata, conocida por sus patrones únicos que recuerdan a musgos o líquenes, lo que le da su nombre distintivo. Esta piedra preciosa ha sido valorada durante siglos tanto por su belleza como por sus propiedades curativas y espirituales. El ágata musgosa es un cuarzo microcristalino perteneciente a la familia de las calcedonias.

Leer más

29
Dic

Ópalo Rosa

El ópalo rosa es una variedad del ópalo común , lo que significa que no exhibe el vibrante “juego de colores” que se observa en ópalos preciosos como el ópalo de fuego o el ópalo negro. El ópalo rosa es conocida por sus delicados y cautivadores tonos rosados que puede variar desde un suave rosa chicle hasta un sutil blanco

Leer más

29
Dic

Mookaite

La Mookaite es una forma de jaspe, que a su vez es una variedad de cuarzo microcristalino. La formación de la Mookaite se produce a través de un proceso geológico en el que los sedimentos marinos ricos en minerales se depositan en ambientes de agua cálida, como lagos y zonas costeras. Estos sedimentos se mezclan con minerales como el hierro,

Leer más

28
Dic

Azabache

El azabache se forma a partir de restos de material vegetal que, al estar sujetos a condiciones especiales de presión y temperatura, se transforman en una forma de carbón conocido como lignito. Este proceso ocurre en un entorno geológico específico, que involucra la descomposición y fósilización de vegetación en ambientes poco oxigenados, como pantanos o lagunas, donde el material orgánico

Leer más

27
Dic

Rubelita

La rubelita es una de las variedades más apreciadas de la familia turmalina y es esencialmente una turmalina rica en litio, que se forma bajo condiciones específicas de presión y temperatura en zonas geológicas. Su color vibrante proviene de la presencia de litio y manganeso, que hace su distintivo tono rosa a rojo. La rubelita se forma en rocas ígneas

Leer más

EnglishSpanish
Mi carrito
  • No hay productos en el carrito.