Nuestros precios son en Pesos Mexicanos

Significado de la triqueta celta

Significado de la triqueta celta

La cultura celta está construida sobre una rebosante cantidad de símbolos con profundas connotaciones representativas, de entre los que destaca la Triqueta. El nombre Triqueta proviene del latín “tri-ket-ra”, que se traduce como “de tres esquinas” y, a pesar de tener un origen indoeuropeo, se le ha dado numerosas interpretaciones a lo largo de los siglos, formando parte de la iconografía fundamental de los pueblos vikingos, celtas y romanos, pues se ha encontrado principalmente en estelas celtas, en runas vikingas y en ollas y vasijas romanas (existen teorías afirmando que estas fueron hechas por esclavos celtas). Está formado por tres óvalos con los extremos en punta unidos por uno de sus extremos y rodeada por un círculo cerrado, aunque existen variantes.

Este símbolo es conocido también con el nombre de trinidad celta, que representa la triple dimensión de la igualdad, la eternidad y la indivisibilidad de todo lo que afecta en el universo, una concepción primitiva de la teoría del caos y la causalidad. Además, plasma la filosofía celta según la cual el Todo tiene tres niveles: físico, mental y espiritual.

Los rituales lunares están directamente relacionados con la triqueta, la fertilidad y la feminidad del universo, por lo que las fases lunares son muy importantes para el druidismo y, de hecho, el calendario celta es lunar. La alusión de la triqueta a la triple dimensión de la divinidad femenina lo relaciona con la Triple diosa lunar, que puede adoptar cualquiera de sus tres formas: doncella, madre o anciana. Es habitual encontrarse con un círculo pasando a través de los tres lazos de la triqueta simbolizando la unidad y conexión de los tres elementos.

Escribir un comentario

EnglishSpanish
Mi carrito
  • No hay productos en el carrito.