Lapis lazuli
El nombre de lapislázuli proviene del latín “lapis”, “piedra”, del persa “lazhuward”, “azul”
Lapis lázuli se compone de 25 a 40 por ciento de lazurita, además de varios minerales (sodalita, hauyna, calcita y pirita) que influyen en el color y su distribución. Basado en esa composición que varía, lapis lázuli se considera una roca, no un mineral.
Lapis lázuli es bastante suave, 5-6 (escala de Mohs), sensible a fuerte presión, altas temperaturas y productos químicos del hogar.
Lapis lázuli se utiliza por más de 6000 años para objetos decorativos y de joyería, se han encontrado objetos de laspis lázuli en las tumbas de los faraones egipcios.
En la Edad Media, ganó más popularidad como para producir un pigmento de color azul ultramar para pintores. Leonardo Da Vinci también usaron esta piedra como pigmento y por un tiempo esta roca se considero el “oro azul” ya que era muy caro y tenía un valor hasta 4 veces más elevado que el del oro.
Los depositos más antiguos, descubiertos hace 6000 años, se encuentran en el difícil terreno de las Montañas occidentales Hindu-Kush, en Afganistán. Estas siguen produciendo la mejor calidad. Otros depósitos se han encontrado en Alemania, Angola, Canadá, Chile (al norte de Santiago), Myanmar, Pakistán, Rusia (lago Baikal) y los Estados Unidos (California y Colorado).
Lapis lazuli es conocido como la piedra de la confianza, porque despeja la mente y aclara los pensamientos, ayudando a mejorar la capacidad comunicativa.
Actúa para desechar sentimientos negativos, de ira, odio y rencor, que causan heridas en el alma. Por tanto, permite que su portador consiga paz para avanzar y alcanzar sus propósitos.
Escribir un comentario